domingo, 11 de octubre de 2020

Sábado en pijamas: La maldición de Bly Manor

Hola amigos, se me olvidó subir este post ayer pero bueno, les quiero contar sobre una serie de Netflix que se estrenó el pasado 9 de octubre: La maldición de Bly Manor. ¿Les suena el nombre? seguro que sí, y es que, esta serie es la segunda parte de La maldición de Hill House. No hay conexión con la temporada uno pues esta se basó en el libro homónimo de Shirley Jackson, The Haunting of Hill House, de 1959. Al parecer esta serie de Netflix será una antología de historias de terror y cada temporada veremos algo distinto.

¿De qué trata?

Victoria Pedretti da vida a una joven profesora americana que decide ser la au pair de dos sobrinos huérfanos. Al trasladarse a la mansión Bly, allí conocerá a Owen (Rahul Kohli), la jardinera Jamie (Amelia Eve) y a la ama de llaves, la señora Grose (T’Nia Miller). Pero también se encontrará con algún que otro oscuro secreto que espera ser desenterrado.

Esta nueva temporada como se pueden dar cuenta va sobre historias de fantasmas, fantasmas que creo el autor Henry James (1843-1916). La maldición de Bly Manor está inspirada en 12 historias de James, siendo su piedra angular "Otra vuelta de tuerca" (The Turn of the Screw, 1898), el productor Mike Flanagan (Doctor Sleep) ha comentado que se incluirán El rincón feliz (The Jolly Corner, 1908) y La leyenda de ciertas ropas antiguas (The Romance of Certain Old Clothes, 1868).

Sinopsis de Otra vuelta de tuerca

Una joven institutriz es contratada para encargarse del cuidado y la educación de una niña de 8 años y un niño de 10 años. La historia se desarrolla en la mansión victoriana Bly, un lugar donde hay presencias sobrenaturales. La anterior institutriz y el sirviente murieron en extrañas circunstancias. 

Otra vuelta de tuerca es considerada la historia de fantasmas por excelencia y tiene un lugar muy importante en la literatura universal.

Tráiler de La maldición de Bly Manor

Título original: The Haunting of Bly Manor
Protagonistas: Oliver Jackson-Cohen, Kate Siegel, Tahirah Sharif, Benjamin Evan Ainsworth y Amelie Bea Smith
Género: Terror Año: 2020
Dirigido por: Mike Flanagan




Es todo por hoy, yo aún no he tenido oportunidad de empezar esta nueva temporada, pero de esta semana no pasa, ya les estaré contando en mis historias de instagram y en twitter que me va pareciendo. 

¿Qué les parece? ¿Le darán una oportunidad? ¿Leerán algo terrorífico para Halloween?


Eliza Makoto

viernes, 2 de octubre de 2020

Encuéntrame en Moonlight

Autor: Jenn Bennett
Editorial: Puck | Urano
Año: 2019

Birdie Lindberg, aficionada a los libros de misterio, tiene una imaginación desbordante. Sus abuelos la criaron en soledad y la educaron en su casa, por lo que ha cultivado una inusual vida de fantasía en la que ella adopta el papel de una detective heroica y cada extraño se convierte en un sospechoso.
Pero su mundo solitario se expande cuando consigue un trabajo de verano, en el turno de noche de un histórico hotel de Seattle.
En su nuevo trabajo, Birdie espera dejar de ser una soñadora introvertida y transformarse en una emprendedora valiente, y el amistoso Daniel Aoki se ofrece como voluntario para convertirse en su guía. El carismático chófer del hotel comparte el mismo turno con Birdie y frecuenta la misma cafetería costera: Moonlight, donde Birdie espera el primer ferri de la mañana después del trabajo. Daniel también comparte su gusto por la intriga, y él se ha topado con un misterio en la vida real: un famoso escritor huraño —que nunca aparece en público— quizás esté quedando en secreto con alguien en el hotel.
Para descubrir la identidad enigmática del escritor, Birdie deberá salir de su cascarón… y descubrir que el misterio más complejo de todos quizás sean los sentimientos que Daniel, un acertijo en sí mismo, está despertando en su vida.


"El Moonlight era mi territorio, y no estaba maldito solo porque había conocido un chico aquí y había hecho algo estúpido."

¿Qué tal va la semana? Yo ya estoy desesperada por el fin de semana, el cierre de mes últimamente es demasiado pesado, pero bueno, lo que me mantiene feliz siempre es algún libro romántico que me haga suspirar y sentir mariposas en el estómago, en esta ocasión el libro fue: Encuéntrame en Moonlight de Jenn Bennett. Gracias a mis amigos de Urano por el ejemplar, los tqm.

Birdie vivía con su mamá y su tía Mona, desafortunadamente su madre muere y ella debe ir a vivir con sus abuelos, ellos se vuelven super sobreprotectores con ella y deciden que estudiará en casa por lo que ella tiene muy poco contacto con la gente de su edad, pero se la vive leyendo novelas de misterios y detectives, ese es su sueño, ser detective.

"-¿Estás seguro que era Raymond Darke, y no solo un representante o algo así?
-Era Darke. Apostaría mi vida."

Cuando su abuela fallece el abuelito le permite buscar un trabajo y así consigue ser recepcionista en turno de noche de un hotel en su ciudad, Seattle. Resulta que, en ese hotel, uno de sus compañeros de trabajo es Daniel, un chico que conoció en su cafetería favorita: Moonlight. Birdie medio ignoraba a Daniel por lo que él le ofrece lo que a ella más le gusta: un misterio.  Al hotel va un escritor misterioso y ellos moverán cielo, mar y tierra para descubrir su verdadera identidad. Y obviamente se darán otras románticas situaciones.

Birdie es un personaje tierno, que te inspira cariño, cuando sabes que todas las personas importantes en su vida mueren es como “ven acá, te abrazo”, y luego con eso de que se la pasa con sueño, que yo me sentí super identificada. Daniel es un joven tan lindo, con mucho corazón y cuando lo conoces más también lo quieres abrazar todo el tiempo. Los personajes secundarios me agradaron, en especial la tía Mona es lo máximo.

"La clave siempre está en los detalles."

El libro se conforma por 33 capítulos y cada uno tiene una cita de algún libro de misterios y detectives, es mi segunda vez leyendo a la autora y no creo dejar de hacerlo, los primeros 2 o 3 capítulos los sentí algo lentos pero hubo un momento en que ya no podía parar, los diálogos son divertidos y tiernos, además, la autora se da el tiempo de darnos historias difíciles y te recalca que la salud física y mental nunca debe descuidarse, que mantener un equilibrio es importante y pedir ayuda está bien.

Lo que más me he disfrutado es el tipo de historia, eso de descubrir un misterio, me parece genial, porque si hay mucho romance, pero el modo detective siempre está presente. Se meten en cada lío por andar de “detectives”, te sacan muchas risas, la he disfrutado muchísimo, la resolución del misterio del escritor me ha gustado, pero no todo puede ser “me encanta, me encanta, me encanta” y es que algunas cosas del final no me parecieron, o sea están bien, pero para mí no eran necesarias.

"Soy fan de los misterios. Detectives, criminales y pistas son mi adicción."

Encuéntrame en Moonlight es la historia de Birdie y Daniel, investigando misterios y descubriendo la vida, llena de momentos divertidos, con una buena dosis de drama y romance. Si buscan un romance juvenil con un toque diferente sin duda este libro es para ustedes. 

Eliza Makoto

domingo, 27 de septiembre de 2020

Mi mapa de ti

Autor: Isabelle Broom
Editorial: Umbriel | Urano
Año: 2019

Unas vacaciones en la impresionante isla griega de Zakynthos, con sus cielos azules perfectos, playas de arena blanca y aguas cristalinas, deberían ser un sueño hecho realidad para cualquier persona… menos para Holly. Para ella es más bien una pesadilla.

Al llegar a la isla, para poner en orden una casa que acaba de heredar, Holly no tiene ni idea de qué esperar. Y la verdad es que no está preparada para los secretos familiares que está a punto de descubrir.

Con la ayuda de Aidan, su atractivo vecino, Holly se dispone a explorar la isla con la esperanza de reconstruir su propia historia perdida. Sin embargo, la vida real, incluido el novio que dejó atrás, amenaza con alcanzarla.

Holly piensa que está siguiendo los secretos del pasado. Pero, ¿es posible que acabe configurando un mapa de su futuro?

Buenos días amigos, espero que todos estén muy bien y hayan tenido un bonito fin de semana. Hoy les quiero contar sobre un libro que me gustó mucho y que creo que nos deja un mensaje muy importante: Mi mapa de ti. Este libro fue escrito por Isabelle Broom y es traído a ustedes y a mí gracias a Ediciones Urano.

"Confío en que encuentres lo que buscas, sea lo que sea."

Holly es una chica inglesa, está a semanas de cumplir los 30, tiene un trabajo estable que no le gusta, un novio llamado Rupert, guapo y que la quiere, pero que ella no quiere tanto, no tiene familia y ha estado sola desde muy chica, aunque aparentemente tiene todo para ella ha sido simplemente sobrevivir, no sabe quién es su papá y Jennifer, su madre, falleció hace años.

Resulta que nuestra protagonista si tenía familia, una tía llamada Sandra que vivía en Zakynthos, una hermosa isla griega, digo vivía porque ha muerto y le ha dejado la casa a su única sobrina. La cosa es que Holly no tenía idea de esa tía, aún así pide días libres, habla con Rupert y se va solita a la isla, con toda la intención de vender la casita.

"Querer sentirte mejor es solo el principio, puedes tardar toda una vida en recuperarte."

En la isla conoce a muchas personas que eran amigos de su tía y de su mamá, pero lo más importante es que conoce a un guapísimo joven irlandés llamado Aidan, ya se pueden imaginar para donde van los tiros ¿verdad? Pues bien, ese simpático joven ayudará a Holly a descubrir la verdad sobre su familia y también a conocerse a sí misma. Mientras todo esto sucede nosotros nos iremos enamorando de la isla, ¡qué lugar! Uno desea tomar un avión y llegar hasta allá, aunque sea solo con una casita de acampar. Hasta aquí les cuento, nada de spoilers. 

Holly trae arrastrando tanto dolor de su pasado, es muy cerrada y no se le facilita hacer amigos, honestamente no es el mejor personaje que he leído, pero tal vez si es uno de los más humanos, hubo ocasiones en que no la soporté, pero no puedo negar que crece y deja una gran enseñanza. Aidan ¿qué decir de él? Quisiera decir que me enamoró, pero no fue así, es un buen personaje, por momentos me estaba encantando, pero luego perdió unos cuantos puntos. También tenemos diversos personajes secundarios y cada uno tiene una función, confieso que el que más me gustó fue Ruper, el novio de Holly. 

"-Siento haberte conocido alguna vez. Siento haber creído que eras tan especial, y siento haberme enamorado de ti."

El libro se conforma por un prólogo, un epílogo y 35 capítulos. A lo largo de la historia iremos leyendo diversas postales que nos irán contando, poco a poco, una historia alterna. La pluma de la autora me ha gustado muchísimo, que facilidad y fluidez para hacerte viajar hasta donde ella desea, te retrata Londres y Zakynthos de un modo maravilloso, casi que sientes que si abres la puerta de tu casa estarás en uno de esos dos sitios.

No sabía que esperar de esta historia, pero en general me gustó bastante pues tiene todo lo que me gusta, secretos familiares, Londres, Grecia, cliché del triángulo amoroso… pero este triángulo me hizo dudar mucho sobre qué final quería y eso me encantó, y también acepto que me tardé un poco en amarrar navajas y descubrir el secreto de la familia de Holly. En esta novela vemos una protagonista sin rumbo, totalmente perdida y llena de rencor, es fantástico ver como poco a poco va soltando eso que la carcomía. El pero que le pongo es que por momentos sentí el libro algo lento, era como “¡ya! ¡avanza criatura!” pero cuando ella logra pasar página, ahí, en esos momentos deseas ser ella, el final me encantó.

"Quería bloquear el resto de su vida y fingir, al menos por el momento, que podía quedarse aquí en este lugar para siempre."

Mi mapa de ti es una historia donde nos piden a gritos descubrir lo que nos hace felices, conocernos, descubrirnos. Holly nos llevará de la mano por Zakynthos y les aseguro que hará que se enamoren de esa bella isla.    

Eliza Makoto

miércoles, 16 de septiembre de 2020

La Ecuación Del Amor

Autor: Helen Hoang
Editorial: Titania | Urano
Año: 2019

Stella Lane cree que las matemáticas son lo único que funciona en el universo. Utiliza algoritmos para predecir compras, un trabajo que le ha proporcionado más dinero del que sabe gastar y menos experiencia en el apartado de las citas que la media de cualquier treintañera. No le ayuda tener Asperger y que besar le recuerde a un pez piloto limpiando los dientes de un tiburón. Por eso contrata al despampanante gigoló Michael Phan. Mitad sueco, mitad vietnamita, Michael no puede rechazar la oferta de Stella y accede a ayudarla y rellenar todas las casillas de su plan de lecciones amorosas, desde el juego previo hasta más allá de la postura del misionero... Stella no solo aprende a apreciar los besos de Michael sino a anhelar el resto de sensaciones que le provoca. Pronto su asociación sin sentido empieza a cobrarlo y el patrón que Stella descubre la convence de que el amor es la mejor clase de lógica.





Hola amigos, espero que estén muy bien, yo estoy feliz de estar escribiendo desde mi amada camita. El día de ayer comencé a leer La ecuación del amor, una novela que me llegó gracias a mis amigos de Ediciones Urano, la verdad que iba con el listón bajo porque había leído unas reseñas no tan buenas, pero amigos, no tienen idea de lo mucho que disfruté este libro, lo terminé ayer mismo. Así que ya les cuento de que va.
"-Tienes treinta años, Stella. Nos preocupa que sigas soltera. ¿Has probado Tinder?" 
Stella Lane es una exitosa y rica profesionista de treinta años, sin novio, sin hijos, pero con mucha presión de parte de sus padres para que pronto tenga un novio, pase a marido y después la embarace. El problema es que es pésima en las relaciones amorosas y en las sexuales ha tenido experiencias espantosas, además tiene Asperger lo que le dificulta un poco el relacionarse con las personas por eso ha decidido contratar a un acompañante para que le enseñe sobre relaciones amorosas.

Michael Phan es un gigoló muy sexy y guapo, es el elegido luego de un pequeño estudio que Stella realiza, ella le parece tierna y no le cree mucho cuando le explica lo que desea, ¿cómo es posible que una chica guapa y con buena posición necesite que le enseñen? Michael acepta y comienza la aventura. 

"Después de lo de anoche, ¿todavía quieres seguir adelante con esa locura de las lecciones?"

Amo a los protagonistas, Stella es una chica inteligente, dulce, brillante, gracias al Asperger es que logra destacar tanto en su trabajo, sabe en lo que es buena y lo disfruta. En las relaciones le ha ido mal y cuando te cuenta como han sido sientes que se te revuelve el estómago de coraje. Michael es un hombre magnífico, además es mitad sueco, mitad vietnamita, está buenísimo, jajajaja, me ha encantado que la autora no le diera el cliché de chico malo se vuelve bueno, si que él tiene sus demonios, pero lo llegas a comprender y se gana tu corazón por completo. Ambos personajes se roban tu corazón. Los secundarios son interesantes y complementan muy bien la historia.

El libro cuenta con 316 páginas, dividido en 28 capítulos, un epílogo, una nota de la autora y una guía de lectura (se debe leer hasta el final). La pluma de la autora me ha enamorado, es divertida, fresca, sexy y muy romántica, te cautiva y te absorbe por completo, de verdad que yo pensé “leeré 100 páginas diarias” y cuando me di cuenta ya llevaba cerca de 150, no sentí las páginas y cuando menos lo esperé ya estaba terminándolo.
"-A lo mejor es porque te sientes al mando cuando estás conmigo. Como me estás pagando, hay menos presión y puedes relajarte."
Me encanta que la autora compartiera un poco de lo que es ella en esta historia, pues Helen fue diagnosticada con Asperger en 2016, de ahí su deseo de crear una historia con una protagonista que lo tuviera, amo como Stella desea no ser tratada diferente y como saca provecho a su forma de ser, a su personalidad.
"El amor, había descubierto, era una cárcel. Atrapaba y cortaba las alas." 
La verdad que la historia es preciosa, tiene su dosis de erotismo y de romance, mientras lees solo deseas que Stella y Michael sean felices, cuando tienen las clases de sexualidad es como “¡Vamos Stella! ¡Tú puedes!” hay muchos momentos donde me hicieron reír mucho, pues Stella no capta bien el sarcasmo y es cierto que no sabe tratar a las personas, pero ves que lo intenta y es muy tierna. Y Michael, ay es tan maravilloso, un hombre que le robaría el corazón a cualquiera, trae arrastrando tantos problemas que solo deseas abrazarlo y decirle que todo estará bien. Además hay tantas confusiones que quisieras sentarte frente a ellos y decirles "a ver chicos, que las cosas son así".

Me ha encantado que no sea una historia tóxica sino de superación y aceptación. Un extra es que la historia está contada desde la perspectiva de Stella y Michael, así que no nos perdemos nada de información ni de chisme.


"Tenía un trastorno, pero no la definía. Era Stella. Era una persona única."
La ecuación del amor es una historia hermosa, con personajes que buscan superar sus miedos, llena de momentos sensuales y románticos que te robarán el corazón por completo. Si les gustó la historia de Pretty Woman seguramente la historia de Stella y Michael los va a cautivar. 

Eliza Makoto