Año: 2019
LA BRUJA DE NEAR NO ES MÁS QUE UNA VIEJA HISTORIA QUE SE SUELE CONTAR PARA ASUSTAR A LOS NIÑOS.
SI EL VIENTO TE LLAMA POR LA NOCHE, NO DEBES ESCUCHARLO.
EL VIENTO ESTÁ SOLO Y SIEMPRE BUSCA COMPAÑÍA.
NO HAY EXTRAÑOS EN EL PUEBLO DE NEAR.
Estas son las verdades que Lexi ha escuchado toda su vida. Pero cuando un verdadero extraño –un joven que parece esfumarse como el humo– aparece por la noche cerca de su casa, en el páramo, ella descubre que, al menos uno de esos dichos ya no es cierto.
A la noche siguiente, los niños de Near comienzan a desaparecer de sus camas y el misterioso joven se convierte en el primer sospechoso.
Mientras se intensifica la búsqueda de los niños, lo mismo ocurre con la necesidad de Lexi de saber más acerca de la bruja (que podría ser más que un viejo cuento para dormir), acerca del viento que parece hablar por la noche a través de las paredes y acerca de la historia de este chico sin nombre.
En parte cuento de hadas y en parte historia de amor, la primera novela de Victoria Schwab es completamente original y, sin embargo, dolorosamente familiar: una canción que escuchaste hace mucho tiempo, un susurro llevado por el viento y un sueño
¡Buenos días chicos! ¡Feliz viernes! La semana pasada participé en la LC de La bruja de Near, agradezco a Melodías literarias y a Lizbeth Salinas por invitarme, me encantó poder comentar con ustedes y las demás chicas esta historia. Agradezco a Ediciones Urano que me enviara el librito, los quiero mucho.
-La Bruja de Near era una bruja del páramo. Dicen que son las más poderosas, que tienen que haber nacido de dos brujos, no de una bruja y un humano, y que, aun así, nunca se sabe.

Lexi está segura de que el extraño no fue quien se llevó al niño, así que va a pedir ayuda a las 2 “brujas” del pueblo, necesita descubrir que está pasando, todo se complica cuando los demás niños también desaparecen y ahora el pueblo está desesperado y temeroso, necesitan deshacerse del extraño. Lexi teme que su pequeña hermana desaparezca también ¿será la bruja de Near solo una leyenda?
El miedo es raro...Tiene el poder de hacer que la gente cierre los ojos y mire para otro lado. Del miedo no sale nada.

Si el viento del páramo canta, no debes escucharlo con todo el oído. No, usa solo el borde. Escucha de la manera en que mirarías con el rabillo del ojo. El viento está solo, cariño, y siempre busca compañía.

La idea principal de la novela es realmente buena, los niños desaparecen y no hay rastro alguno de ellos ¿será alguien de carne y hueso el culpable o será la leyenda del pueblo? se siente el miedo y la desesperación de las personas, pero todos toman malas decisiones, yo pienso que si mi hijo puede desaparecer mínimo me lo llevo a dormir conmigo, pero aquí no se toman muchas precauciones. Lexi encuentra pistas y ha visto ciertas cosas que le dan una idea de que está pasando pero ¿qué hace? Callarse y hacer su propia búsqueda. No les quiero contar mucho pero es demasiado terca, en verdad cae muy mal, además ese instalove es lo peor, no tiene sentido.
La bruja de Near es el inicio de Victoria Schwab, notamos ese gusto por lo místico, el misterio y lo paranormal, además nos regala un relato extra llamado El niño de ceniza donde conoceremos más del "extraño". A mí no me gustó tanto pero tal vez a ustedes si, así que los invito a darle una oportunidad y descubrir si la leyenda de la bruja de Near es real o solo un cuento para asustar niños.
La bruja de Near vivía en el límite de la aldea, entre Near y el páramo, entre los humanos y el mundo salvaje.
¡Hola! Este libro lo he visto mucho por instagram pero a mi no me termina de llamar :(
ResponderBorrarDe momento lo dejo pasar pero no lo descarto totalmente, quizás para un futuro.
Gracias por la reseña.
-¡Nos leemos! Mermaid kisses ♥
¡Hola! ^^
ResponderBorrarNo es un libro que me llame demasiado, y por lo que veo tampoco te ha entusiasmado. No parece que sea nada del otro mundo.
Besos!
Hola.
ResponderBorrarHe visto mucho este libro por instagram y me llama mucho, así que espero poder leerlo pronto. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
¡Hola! Veo que tampoco ha sido una lectura maravillosa para ti y yo creo que no me animaré con él. Un besote :)
ResponderBorrarHolaa!! tengo muchas ganas de leer algo de la autora y este está entre mis opciones. Gracias por la entrada.
ResponderBorrarBlessings!!
Hola! Tengo muchas ganas de leer este libro porque... y acá capaz sueno algo egocéntrica, pero... la premisa se parece mucho a uno de los míos jajajajajaja. No significa nada, porque yo no había leído este y ella por supuesto no leyó el mío, pero me da mucha curiosidad. Por tu reseña, me doy algo de cuenta de las divergencias, pero aun así quiero leer.
ResponderBorrarUn beso!
Hola he visto este libro en otros blogs pero no termina de convencerme ya que no es lo que suelo leer. Saludos
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarYo he visto mucho este libro por los blogs, la portada me gusta pero la trama no es mucho de mi estilo.
Disfruta de tu siguiente lectura.
Besitos :)
¡Hola! No hemos leído nada de la autora y todo el mundo habla genial de sus libros. Este, en cuestión, lo tenemos en nuestra lista de pendientes y esperamos poder leerlo pronto, así como el resto.
ResponderBorrarBesitos.
Hola. No sabía de este libro y aunque no es lo más me gusta leer no lo descarto. Mil gracias por la reseña.
ResponderBorrarBesos.
Hola Miss Eliza ♥
ResponderBorrarEste libro no me gustó para nada pero ahora que estoy leyendo Una obsesión perversa debo decir que me gusta más y se nota un avance en su escritura, más adulta, aunque sigue sin ser autora fav.
Gracias por la reseña, un beso.